Técnicamente este pase es muy parecido al pase de pecho, con la única diferencia de que el balón bota en el suelo antes de llegar al receptor. Partimos de la posición básica,Leer más…
Contenidos: Pase de pecho a una mano
Utilizaremos este pase cuando tenemos al defensor más cerca, los pivotes para mejorar el ángulo de pase y alejar el balón de nuestro oponente. a) Adelantando el pie de la mano pasadoraLeer más…
Contenidos: Pase de pecho con dos manos
Este pase requiere que el pasador no esté excesivamente marcado. Es un pase bastante seguro y rápido. Lo podemos utilizar para distancias cortas, medias o incluso largas. a) Ejecución: • Partimos deLeer más…
Contenidos: Pase con receptor parado y en movimiento
a) Recetor parado. El pase va donde lo pida el receptor con sus manos y en todo caso alejado del defensor. Dependiendo de la forma de pedir el balón usaremos un paseLeer más…
Contenidos: El pase
Es un fundamento que hay que dominar por parte de todo el equipo porque nos permite unir a todos los jugadores. Pasar y recibir bien es la esencia del trabajo en grupo,Leer más…
Contenido: Ataque con balón, EL TIRO
La “amenaza” primordial del jugador con el balón es tirar. Sus otras dos alternativas, pasar o botar, son, en principio, claramente secundarias, así que, el atacante con balón debe, normalmente, transmitir siempreLeer más…
Contenido: Objetivos del ataque
El objetivo último en ataque es, desde luego, anotar. Para ello, hay que conseguir primero tirar, es decir, mantener la posesión mientras se avanza por el campo hasta poder realizar un tiro,Leer más…